Visitas totales

jueves, 25 de julio de 2013

Solidaridad

Dar los buenos días, intentar sonreír e incluso escribir en días como este se hace muy duro, es inevitable que no se te ponga el corazón chiquitito al pensar en tantas y tantas personas que lo están pasando mal por una cuestión que se escapa de las manos de todos, un accidente que quita la vida de mucha gente y daña la de muchísimas más, después de lo sucedido anoche ya nada será igual para todos los que estén involucrados de una forma u otra en este triste accidente.
Si se puede sacar algo positivo de sucesos como este es la increíble SOLIDARIDAD de la  gente, te das cuenta que pase lo que pase, a pesar de los colores, las naciones, la crisis o cualquier otro tipo de problema que hace que las personas se separen, todo queda a un lado y se abre paso la calidad HUMANA que tenemos todos dentro, he oído que anoche habían largas colas de personas voluntarias donando sangre, ó los bomberos que estaban en huelga y la dejaron a un lado para poder ayudar, personas de a pie, vecinos de la zona, todos y cada uno de ellos intentando ayudar lo máximo posible…¡GRACIAS!
La vida es muy frágil, hoy estamos y mañana no sabemos, todo puede cambiar en cuestión de segundos, por eso hay que intentar disfrutar cada día como si fuera el último. No me queda nada más que dar mucho ánimo a Galicia y fuerzas a todas las personas que están pasando por esta terrible experiencia.
 
Mi corazón, mi alma y mi mente está con MIÑA TERRA GALEGA! #ánimogalicia
 
 

martes, 23 de julio de 2013

No me iré sin decirte a dónde voy, Laurent Gounelle

Hace una semana llegó a mis manos este libro (No me iré sin decirte a dónde voy) solo con leer el título caí rendida a sus pies, no sabía de qué iba, no conocía al autor y nadie me lo había recomendado pero algo dentro de mí me decía que tenía que leerlo y estaba totalmente lista para empezar a descubrirlo. A mí los libros normalmente me duran un telediario y más si solo tienen 375 páginas por lo que decidí tomármelo con calma y tratar que me durara por lo menos una semana, así que hoy una semana  más tarde, lo he terminado.


¿Cómo describir el libro sin dañarle la historia a alguien que no lo haya leído y quiera descubrirlo igual que yo? Uhmm, lo intentaré….desde mi punto de vista, te demuestra una vez más que por muy hondo que hayas caído, por muy difícil que parezca que se encuentra tu vida, por muchas ganas de morir que tengas, no debes desfallecer y pensar que la vida ya no tiene sentido y que la única salida es morir, no, tú debes intentar ver las cosas con otras ojos, o pedir ayuda para que te lo hagan ver, porque la vida....al  igual que en este momento estas hundido en el barro, en un abrir y cerrar de ojos te puede trasladar a lo alto de la montaña más alta, y si no hubieras intentado salir de ese hueco donde te encontrabas, entonces nunca nunca habrías podido disfrutar lo que el destino te tenía preparado….EXITO, SONRISAS, AMOR….en pocas palabras…..FELICIDAD. Sí, creo que es una explicación muy buena de lo que te espera si decides leerlo, a mí otra vez me llevo a plantearme muchas cosas de la vida, del amor y de las peculiaridades que tiene el destino preparado para cada uno de nosotros y la verdad es que en ocasiones me sentía tan identificada por la situación que vivía el personaje principal, que pienso que me ha venido muy bien haberlo leído. 
Yo soy la típica que va subrayando las frases que me motivan o me ilusionan cuando voy leyendo un libro, como este no era mío, decidí escribirlas en una hoja en blanco, para tenerlas presente en un futuro, les dejo aquí algunas.
El que quiere escalar la montaña no debe dejarse impresionar por su altura.

El valiente no muere más que una vez, mientras que el cobarde se ha muerto ya mil veces.
Si empujas te repele….y lo contrario es cierto también, cuánto más lo rechaces más insistirá él.

Las cosas más importantes son a veces las que pasan desapercibidas.
La última frase es tan cierta que la anotaré por siempre en mi memoria, para que las cosas importantes no vuelvan a pasar desapercibidas ante mis ojos.....nos vemos mañana!

lunes, 22 de julio de 2013

La banda sonora de tu vida!

La música, una palabra 6 letras y tantos momentos.....hacía tiempo que quería escribir sobre ella porque si en un post anterior dije que el amor es la fuerza que mueve el mundo entonces la música hace que ese movimiento sea más ameno, más corto o más largo, más divertido o más triste.
La banda sonora de nuestras vidas, en cualquier momento y en cualquier lugar, está ahí, sencillamente está. Enciendes la radio, le das play al ipod o simplemente vas caminando por la calle y la escuchas, esa canción, esa melodía que hace que todo cobre sentido. Dejas que penetre en tu interior y con ella vienen una avalancha de recuerdos, de momentos felices y tristes, de alegría, de fiesta, de llantos y de tristezas......todos y cada uno de ellos acompañados de una canción.
 
Supongo que todos tenemos nuestros cantantes favoritos, nuestra tipo de música preferida y un largo etc. Aunque para mí las más importantes son aquellas que quizás nunca en la vida le habías prestado atención, siempre la habías oído, incluso cantado, te sabías la letra, pero no fue hasta ese instante, ese pequeño instante en que tu situación del presente encajaba perfectamente a eso que estabas escuchando, era como si hubiera sido escrita para ti en ese preciso momento, es mágico y dura muy pocos minutos, así que hay que estar atentos para no dejar pasarlos. Sin duda alguna existen playlist para todo tipo de situaciones: levantarnos el ánimo cuando estamos hechos polvos, para arreglarnos antes de salir de fiesta con los amigos, para compartir con esa persona especial ó para relajarnos después de un día de estrés, yo incluso tenía una perfecta para no aburrirme cuando tenía que estudiar cálculo, pero últimamente paso de ponerme playlist, prefiero dejarme llevar como las olas del mar y escuchar lo que el camino me tenga preparado.
 
Pienso que mi vida no sería la que es si no tuviera la música de mi lado, la necesito, forma parte de lo que fui, de lo que soy y de lo que seré. Me encanta compartir canciones con la gente, dedicarlas, escucharlas, cantarlas, me llenan de paz, de felicidad y por si fuera poco me dejan un gran recuerdo de los buenos y no tan buenos momentos que he vivido. Hace unas horas  escuché esta canción y me sentí tan identificada que decidí escribir este post y dejarla por aquí a ver si alguno también se siente identificado, espero que les guste......
 
Chasing Cars....Si me acuesto aquí, si simplemente me acuesto aquí, ¿te acostarías conmigo y nos olvidaríamos del mundo?
 

viernes, 19 de julio de 2013

Lo que no quiero, parte 2

Hoy tengo claro otra cosa que estoy segura que no quiero hacer más por ahora, me cansé de ir a la universidad, me cansé de los exámenes, me cansé de estudiar, por lo cual tengo claro que no quiero seguir estudiando, o por lo menos de la manera que lo he venido haciendo todos estos años. Aprender siempre, todos los días de mi vida quiero aprender algo nuevo, conocer cosas que no sabía de su existencia, pero ¿estudiar?, llevo estudiando desde los 2 años sin parar y he decidido que ya no quiero seguir con eso.

Hoy en día con esto de las pocas ofertas laborales para jóvenes recién graduados sumado al elevado nivel de paro juvenil parece que la única salida que tienes es seguir estudiando, Te metes en la web y hay montones de ofertas para hacer un máster, un fp o una carrera nueva con el eslogan...¡NO TE PREOCUPES - OCÚPATE! Vale pero hay muchas otras formas de ocuparse en vez de volver a la universidad, no digo que mi experiencia no haya sido altamente satisfactoria, pero después de tanto tiempo, ya es aburrido, ya no tiene sentido, o por lo menos para mí.

Es duro, es muy difícil ser tan joven y ver cómo te cierran la puerta en la cara una y otra vez, que por mucho que te esfuerzas, por mucho que pones tu mejor sonrisa, que explicas que vales la pena no te dan esa oportunidad, luego llegas a casa y todos te preguntan, ¿hay novedades? ¿alguna llamada? y tu ¿qué vas a decir? pues la verdad, no, no hay novedades, todo sigue igual. Cambias de actitud, intentando atraer todo lo bueno y positivo a tu vida, y las cosas siguen sin cambiar. Ayer leí una frase que me llegó al corazón....

Para empezar, este será mi segundo y último post sobre las cosas que no quiero, a partir de ahora escribiré un tercer post en esta línea pero se llamará LO QUE QUIERO (tengo que empezar por eliminar el NO de mi vida), porque ya lo tengo claro, ya he dejado un tiempo prudencial para que sucedieran las cosas, he trabajado duro, me he esforzado y aún así no he conseguido lo que quiero, pues  es tiempo de hacer que las cosas sucedan y como dicen por ahí, si el plan no funciona.....
 
Mi meta, mi objetivo de vida, la cima de mi mundo es sentirme feliz con lo que hago, levantarme todos los días con una sonrisa sabiendo que tengo un nuevo proyecto en mente, una nueva idea a la que darle forma y está en mi mano ponerla en marcha....Por eso está claro que hay que dejar de preocuparse y empezar a ocuparse, pues yo te digo...Si quieres seguir almacenando títulos universitarios a tu espalda, adelante si es lo que te hace feliz hazlo, pero si ya te cansaste de la universidad y la búsqueda de empleo te frustra cada vez más, mira en tu interior, tú tienes la clave para acceder a lo que necesitas, ocúpate haciendo lo que siempre has querido hacer, observa a tu alrededor, hay muchas personas que lo han conseguido y ¿por qué tu ibas a ser menos?
 
¡LUCHA POR TUS SUEÑOS, LUCHA POR TI, NADIE MÁS QUE TU TIENE CLARO LO QUE VALES Y LO QUE MERECES!


miércoles, 17 de julio de 2013

Cuando todos te dicen que no

Hay veces, épocas en la vida que vas andando tranquilamente en paz, sin hacer daño ni herir a nada ni a nadie sólo intentando vivir de la mejor manera que puedas o creas posible, caminando, dando un pasito después de otro, todo en ti respira una aura de paz, de tranquilidad, y de armonía, tu solamente quieres vivir, quieres ser feliz, tener un motivo para levantarte cada mañana, una esperanza.
Y entonces cada mañana te levantas y lo primero que te encuentras un día si y otro también es la palabra NO, la escuchas en la calle, la ves en la tele, te la dicen a la cara, a través de un mensaje, en una página web.
NO ERES BUENO PARA ESTO
NO HAY TRABAJO
NO QUIERO ESTAR CONTIGO
NO HAY OPORTUNIDADES
NO PODEMOS AFRONTAR ESTO
NO, LA VIDA NO ES JUSTA
NO HAY UNA SALIDA
NO LO CONSEGUIRÁS
NO SALGAS
¿Pero cómo se puede vivir así? Si no te has terminado de despertar y ya tienes un NO en toda la cara. Pues me cansé, me cansé de escuchar no, estoy harta, paso que la gente piense que lo que tenemos es lo que hay, que no se pueden cambiar las cosas, que nadie puede ser mejor de lo que es, que hay que pasar por este bache y que ya nos levantaremos, que hay que tener paciencia, que hay que esperar.
Me NIEGO, no voy a esperar más, porque la vida no espera por nadie, la vida pasa sin que nos demos cuenta y se va de nuestro lado cuando menos lo imaginamos. Es como aquella frase tan sabia que dice: La vida es lo que pasa mientras estas ocupado haciendo otros planes.

Haz las cosas ahora, no hay que esperar a levantarse, hay que levantarse y punto, hay que mirar hacia adelante, marcarse metas a corto plazo, conseguirlas y  luego marcarse otras. Pasando de la gente que dice que no lo conseguirás, que no lo lograrás, que no se puede ¿cómo que no se puede? claro que se puede, todos podemos, sólo que la gran mayoría de las personas aún no se han dado cuenta que la fuerza que necesitan para conseguirlo está dentro de cada uno de ellos y viven encerrados en su pequeña caverna con miedo a salir y mirar las maravillas que se pueden conseguir...¡Abrir los ojos, la época de las cavernas la dejamos atrás hace miles de años! fuera hay mucho por lo que luchar y por lo que ser feliz.
 
Es posible, se valiente, sigue andando.......yo no me detendré....y recuerda,
Si la vida te da limones haz una limonada y si lo que te da es la espalda, tócale el culo que seguro seguro se dará la vuelta y te sonreirá.


lunes, 15 de julio de 2013

Despedidas....

Un beso, un abrazo, unas palabras que incluyen un te quiero, luego una mirada a los ojos, de estas que sin decir nada ya lo están diciendo todo, que parecen que duran una eternidad cuando sólo duran cuestión de segundos y Adiós (por ahora, pero un adiós al fin y al cabo) intentas aguantar las lágrimas con todos tus fuerzas, que tu cuerpo no tiemble y que tu corazón deje de palpitar cada vez más y más deprisa...finalmente te giras y empiezas a caminar...good bye dear friend, good bye my heart, good bye my love. Adiós, adiós, ¿por cuánto tiempo? ¿Quién sabe? es tan duro, duele tanto, que parece injusto que se tenga que decir tantas y tantas veces.

Por lo visto las personas continuamente entran y salen de tu vida y los realmente importantes se quedan a tu lado para siempre así sea a cientos de kilómetros, ellos seguirán estando en tu vida de un modo u otro. Dicen que las personas entran por una razón, por una estación o para toda la vida, que tienes que aceptar y entender, que los que vienen a tu vida por una razón o por una estación acabarán partiendo cuando cumplan su cometido contigo y tienes que dejarlos partir, por mucho que duela, por muy roto que deje tu corazón, su etapa contigo ha concluido y hay que seguir adelante.


He tenido que decir Adiós a tanta gente importante en mi vida que ya ni me acuerdo, al principio era muy duro, sentía como si me arrebataran una parte de mí cada vez que me despedía. También he de reconocer que con el paso del tiempo y de los años se hace cada vez menos dramático, quizás nos hacemos más fuertes o quizás es que aprendemos a que las personas entren y salgan de nuestras vidas. Antes, aquella etapa que lo veía todo negro y que aunque pasaran cosas maravillosas en mi vida, yo seguía estando triste porque me negaba a aceptar el cambio, solía pensar que cada día que pasaba era un día más sin verlos, un día más sin compartir sonrisas y aventuras, pero luego empecé a pensar que sería más fácil restar los días en vez de sumarlos, entonces a partir de ese momento y hasta el sol de hoy, cada día que pasa es un día menos para volver a vernos, se me hizo más fácil el camino cuando lo pensé así por lo que así sigo haciéndolo, deberías probarlo tú también.
Aunque no sé qué día nos volveremos a ver....hoy es un día menos que me queda para volverte a ver y poder darnos un beso, un abrazo, pasar tiempo juntos, contarnos que ha sido de nuestras vidas todo este tiempo y luego otra vez decirnos adiós, o quizás la próxima vez, sea sólo un hasta luego.

 

viernes, 12 de julio de 2013

Soñadores VS Realistas

Desde que el mundo es mundo este siempre se ha dividido en dos tipos de personas, los soñadores y los realistas. Los soñadores son aquellos que se pasan la vida persiguiendo un sueño, luchando por lo que creen, por lo que merecen, lo que hace que su vida sea diferente. Aquellos que se caen una y otra vez por alcanzar la cima de la montaña, pero aún así se siguen levantando. Son las ideas y las ilusiones de estas personas las que hacen la diferencia en el mundo. No han llegado aquí para ser uno más de los 7000 millones de personas que existimos en la Tierra, no, ellos han llegado para dejar marca, para cambiar las cosas, para llegar a las estrellas.


Porque desde el día que tuvieron uso de razón lo tuvieron claro, ellos estaban aquí por una razón y sólo tenían que descubrir cuál era, se divierten, disfrutan de cada día como si fuera el último, buscando aquello que les hace levantarse cada día, ó como yo les llamo, los buscadores de tesoros perdidos que sólo ellos pueden encontrar.


Luego están los realistas ó como yo les llamo los conformistas, estos CREEN que no tienen sueños (digo creen, porque todos absolutamente todos tenemos sueños), CREEN que su paso por el mundo es efímera, que no han venido a marcar la diferencia. Son los típicos que se conforman con un trabajo que les aporte el dinero necesario para vivir el día a día, que se casan con una mujer o un hombre, no por amor, si no por costumbre, porque total con esta persona estoy bien aunque no la ame, ¿para qué cambiarlo?. Los realistas se pasan la vida criticando a los soñadores, piensan que hay que tener los pies bien puestos en la tierra, porque los sueños, son sólo eso, sueños.


Son escépticos, no suelen creer en nada ni en nadie, se piensan que las cosas pasan porque ellos lo han decidido, y no porque hay algo más allá, algo llamado destino, que nos impulsa a tomar alguna u otra decisión. Como CREEN no tener sueños, la mayoría son muy negativos y son incapaces de ver la hermosura y la belleza que se encuentra justo frente a ellos.


Los soñadores nos juntamos con los realistas, es absurdo, pero es la realidad, normalmente los mejores amigos, uno es el soñador y el otro el realista, en las parejas también suele pasar esto, uno tiene las alas muy largas y el otro ni siquiera las tiene. Una vez escuché por ahí que: “Los soñadores necesitan a los realistas para impedirles volar demasiado cerca del sol, y los realistas, pues sin los soñadores podrían no despegar jamás”
Yo soy 100% soñadora, toda mi vida he perseguido mis sueños y seguramente siempre lo haré. Durante estas casi 3 décadas me he rodeada de muchas personas soñadoras y otras tantas realistas, ambas me ha aportado algo bueno en mi vida. Pero en este punto de inflexión donde me encuentro ahora mismo, necesito estar más cerca de los soñadores, necesito esas fuerzas y esas ilusiones que me ayudan a seguir despegando y llegar a donde tenga que llegar, sea cuál sea ese destino.

¿Eres soñador? ó ¿Eres realista?......¿te lo has planteado alguna vez?....sé lo que quieras ser, pero sobretodo asegúrate que sea lo que sea, te haga feliz.

Yo opino igual que como dijo una vez Lenon....You may say I'm a dreamer, But I'm not the only one, I hope someday you'll join us and the world will be as one.
¡IMAGINE!

miércoles, 10 de julio de 2013

Bendita Inocencia

El día que repartieron los atributos a cada persona se ve que yo me quedé con gran parte de la inocencia que había, una capacidad de creer en la bondad de la gente interminable y ni un poquitín de malos pensamientos. ¿Que si me gusta ser así? Sinceramente, si, ¿Qué si la peña me ha defraudado? También (una y otra vez), ¿Qué si las experiencias me han cambiado para dejar de creer menos en la gente? Un rotundo y contundente NO.
 
Sigo creyendo en la gente, sigo pensando que las personas que conozco y las que conoceré en mi vida no han llegado a ella para hacérmelo pasar mal, para engañarme, defraudarme o decepcionarme. Mi madre siempre me ha dicho, hija piensa mal y acertarás, pero me niego, me niego a tener que ir por la vida pensando mal de la gente.
 
Yo soy feliz así y punto, desde muy pequeña aprendí y decidí que no quiero ser ese tipo de persona que va con miedo a que le vayan a hacer daño, a que le vayan a romper el corazón, con celos de todo, desconfiando en que las personas no hacen las cosas de corazón. Yo confío en mi gente, porque si están a mi lado es porque me lo han demostrado, porque siempre lo han estado y siempre lo estarán, el resto, son personas que simplemente llegaron para enseñarme una lección y seguir adelante con mi vida.
 
A mí me gusta expandir mis alas y volar muy alto, disfrutar al 100% la experiencia que estoy viviendo, en la que me encuentro muy feliz, nunca llevo conmigo un paracaídas de seguridad por si mis alas se rompen y me toca caer. Me he caído y me he levantado, me he vuelto a caer y me he vuelto a levantar....Cada vez que me caigo digo, no, esto no me va a volver a pasar, no dejaré que pase otra vez. Aprendo mi lección es verdad y quizás vaya con un poquito más de precaución la siguiente vez y de pronto PAM, otra vez.
No pasa nada, soy valiente y no espero que la gente se comporte conmigo como yo lo hago con ellos, esa es la clave del éxito, dejar de esperar tanto de la gente, yo hago las cosas porque me salen del corazón, porque así lo siento, porque así lo quiero. Si se me devuelve genial, si no, ¿qué le vamos a hacer? yo fui y soy feliz haciéndolo.
 
De mi inocencia he aprendido que, cuándo vives como yo, cuándo vives pensando que todo estará bien, no me lo creerás, pero la vida, la vida se ve color de rosa, todo fluye, todo encaja como piezas de ajedrez....en pocas palabras....LA VITA È BELLA, È BELLISIMA

lunes, 8 de julio de 2013

¡Lo que no quiero, parte 1!

Existen momentos en el camino que por fuerza te tienes que plantear que es lo que quieres con tu vida, que es lo que te llena, que te hace feliz, ¿para qué has nacido? Es duro y complicado contestarlas todas, por lo cual yo he decidido descartar mejor lo que sé que no quiero y así quizás vaya teniendo más claro lo que en verdad quiero.
Tengo claro que no quiero trabajar para vivir, ni mucho menos vivir para trabajar. Estos dos conceptos pienso que están muy mal combinados, no debería de ser así, no hay que conformarse, no hay que aceptar que este es el trabajo y punto, hay que luchar y buscar lo que realmente nos da felicidad a parte de darnos el pan de cada día.
 
Hay personas que corren con la suerte de encontrar su vocación desde pequeños, quiero ser médico, quiero ser bombero, yo quiero ser futbolista y yo, yo seré ingeniero informático, pues a mí me gusta la odontología, si, seré odontóloga, yo quiero ser ingeniero aeronáutico y yo psicólogo. Estas personas acaban la carrera y con un poco de suerte, consiguen un trabajo que les llena, donde ir al trabajo no es un trabajo, es un sueño hecho realidad, porque yo quise ser médico y lo soy, ayudo a los demás y eso me hace feliz.
 
Así debería de ser, pero no todos corremos la misma suerte, hay otros como yo, que no tenía ni idea que era lo que quería ser de mayor, yo empecé queriendo ser abogada, luego médico, después decidí que quería estudiar Ingeniería Petrolera, porque quería ganar mucha pasta, y finalmente terminé estudiando Ingeniería Química. Si, me lo pasé guay en la carrera, me gustó mucho, me encantaba estar en el laboratorio e ir a las industrias, me esforcé y lo conseguí. Luego por cosas del destino, acabé cuando no había curro ni pa mi ni pa nadie, así que venga a hacer un máster....a ver a ver, algo que tenga salida laboraaal, ahh si, Prevención de Riesgos Laborales. Y si, hice el máster y lo terminé, aquí sigo, sin conseguir curro.
 
Mi error, no haberme planteado hace tiempo que es lo que no quería, no quería estudiar para ser rica, no quería estudiar para conseguir un curro, noooo, ERROR, yo quería estudiar para ser feliz, para sentirme realizada, para demostrarme a mi misma que todo se puede conseguir. Así que igual tomé malas decisiones en mi pasado, es lo que tiene cuándo tienes que tomar decisiones de adulto cuándo aún eres un crio. Me planteo que quizás no he conseguido el curro de mis sueños, porque realmente no estudié lo que me haría feliz en un futuro, estudié pensando en pajaritos preñados y que ganaría mucha pasta.
 
Así que, voy a por mi sueño, ya tengo claro lo que no quiero, y voy teniendo cada vez más claro que es lo que me hace feliz, lo que me llena de plenitud...hacer feliz a la gente, compartir mis experiencias, mis pensamientos. Bueno eso ya es un paso, por ahí puedo ir rascando en mi cabeza, ¿qué puedo hacer para conseguirlo? quizás ¿crear mi propio empleo?...todo es posible, el Imperio Romano no se construyó en un día....
   STEP BY STEP

viernes, 5 de julio de 2013

TE QUIERO

Me encanta esta palabra, "TE QUIERO" "I LOVE YOU" "JE T'AIME" "TE VOGLIO BENE" en cualquier idioma es tan maravillosa, tan corta y con tanto significado, que sólo de pensar en ella ya se me dibuja una sonrisa en la boca y me vienen tantos te quiero a mi mente.
 
He descubierto que a la mayoría de las personas les cuesta mucho decir estas palabras, no sé, parece que tienen miedo a caer a un precipicio si se ven descubiertos a que otros sepan sus sentimientos, con lo bonito que es decir y escuchar un te quiero. Y no me refiero solo al te quiero de parejas, si no a cualquier persona por la que sientas esa necesidad de decirlo, padre, madre, hermano, amigo, etc. A mi se me sale por la boca a cada rato, hablo con mis amigos y en vez de despedirnos diciendo bueno bye nos vemos, digo: bueno un beso te quiero, a lo que me responden y yo a ti.
 
Me parece que en España no son mucho de decir te quiero...Recuerdo unos 12 años atrás, cuando empecé una bonita amistad con unos galleguiños que adoro con toda mi alma, que después de cierto tiempo de conocernos yo me despedía siempre diciéndoles, TQM y ellos nunca me decían nada, hasta que un buen día sin más, empezaron a decirme....TQM Virgi! Fue tan bonito, lo recordaré siempre, lo mejor de todo es que a día de hoy, 12 años más tarde me lo siguen diciendo...Ayy (un suspiro) los quiero tanto.
 
De hecho creo que la mayoría de mis amigos Canarios no me han dicho te quiero la primera vez, se que el sentimiento existe y que están ahí para mí como yo para ellos en cualquier momento, en cualquier situación y en cualquier circunstancia. Pero después de casi 9 años conociéndonos aún no han salido esas palabras. Y qué decir de mi padre y mis hermanos? esos son otros que parece que hay que sacarles de la boca las palabras te quiero hija, te quiero mamá ó te quiero hermana.
 
Quizás muchas personas dirán, pero ¿hace falta decirlo? si sabes lo que hay, si sabes que te quiero, ¿por qué tengo que decirlo?....Mi respuesta, porque no te cansas nunca de escuchar que alguien te diga te quiero, que te mire a los ojos y te lo diga, te quiero, te quiero, te quiero. Es hermoso, es maravilloso y vale la pena decirlo todas las veces que hagan falta, yo no me cansaré nunca y siempre te lo diré. Así que para vosotros, todos los que forman parte de mi vida y los que la formarán, les dedico estas palabras...
.
 
Te quieroooo!!! Con toda mi alma con todo mi corazón y con todos mis sentidos, porque tu cambias mi vida cada día, porque la haces especial y porque sin ti mi vida no sería lo que es ahora. Te quiero no me cansaré de repetirlo y así será para siempre jamás!
 
Y ya era hora Arjona, estoy preparada, estaba tardando en publicar una de tus canciones....Yo te quiero!
 

jueves, 4 de julio de 2013

¿Y si sale bien?

Todos los días me despierto con una cuestión en mi cabeza, abro los ojos y pienso, ¿en dónde estoy? en ese mismo instante me doy cuenta y digo: ah sí, sigo en Barcelona y luego miro hacia el cielo y vuelvo a pensar, ¿lo estoy haciendo bien?...¿mis pasos van andando el camino correcto?
 
Esto de haber vivido en varios lugares en el transcurso de 28 años te hace plantearte muchas veces en que cama estas durmiendo y en que parte del mundo lo haces. Más de una vez he tenido la sensación de estar despertándome en mi habitación de siempre, con sus paredes rosas y verdes, una habitación de niña, con peluches por todos lados y una tranquilidad hermosa. Luego abro los ojos, los vuelvo a cerrar y ahora estoy en Tenerife, y después en Bologna, quizás un día desperté en Escocia, hasta que vuelvo a la realidad y aquí estoy, en BARCELONA.
 
Es tan raro todo, lo primero que hago al despertarme es ver el móvil a ver si tengo alguna buena noticia, un mensaje interesante, un correo electrónico, cualquier cosa que me dé ánimos para empezar el día. Luego le pongo el sonido al teléfono y así empieza todo, desayuno, encender el portátil, revisar todos y cada uno de los portales de búsqueda de empleo, mirar el correo electrónico en profundidad, escribir un post si me siento inspirada, salir a la calle o quedarme en casa haciendo cositas.
 
No dejo de plantearme si realmente lo estoy haciendo bien, si estoy caminando hacia la felicidad, desde luego triste aquí no estoy, me siento libre, tranquila, a veces un poco agobiada por seguir sin conseguir curro, pero las esperanzas siguen siendo las mismas. Entonces me pregunto ¿habré metido la pata? ¿y si sale mal?...lo bueno de hacerme estas preguntas, es que enseguida sale una voz en mi corazón, pequeñita y esperanzadora que me dice, si Vir, puede que salga mal pero ¿Y SI SALE BIEN? no estás perdiendo nada y lo estas intentando, tómalo como una aventura que te quedará para un futuro contarla a tus hijos de aquella vez que tu vida cambió otra vez y cogiste tus maletas y te fuiste a buscarte la vida....aún no conocemos el final, pero seguro seguro que será maravilloso.
 
De sueños, esperanzas e ilusiones también se vive y yo alcanzaré los mios, uno a uno, pasito a pasito, peldaño a peldaño, llegaré.
 

martes, 2 de julio de 2013

Seguiremos besando sapos!

Uno de los cuentos de hadas que nos han contado a las niñas desde que somos pequeñas, es  ese sobre la princesa que besa a un sapo y este se convierte en un príncipe, su príncipe, el amor de su vida y padre de sus futuros hijos.


A mí particularmente me encantan los cuentos de hadas, siempre me han encantado y seguramente siempre me encantarán, porque me parecen tan bonitos, tan románticos y tan perfectos, que siempre he pensado que sería maravilloso poder vivir más que sea una pequeña porción de ese sueño de cuentos, donde cuando encuentras el amor ó el amor te encuentra a ti, dura para toda la vida o hasta que salgan las letras THE END y una vocecita diga: Y VIVIERON FELICES Y COMIERON PERDICES.

El sábado hablando con una amiga me decía: pues nada Vir esto es lo que hay, nos tocará seguir besando sapos, y yo desde el instante que escuché salir esas palabras de su boca no pude parar de reírme, a lo que ella me decía: pues si amiga, ¿qué le vamos a hacer? hay que reír para no llorar y yo seguía sin parar de reír, no por nada malo si no porque me doy cuenta que todas (hablo en femenino porque no sé si esto les pasa a los hombres también) por muy sínicas que sean o poco creyentes en el amor, la realidad es que todas las mujeres soñamos con encontrar a nuestro príncipe azul y dejar de besar sapos.
 
Cada vez que conocemos a alguien que nos mueve el piso y que sentimos esa química indescriptible que pasa con muy pocas personas, soñamos y deseamos que sea este, que sea el que esperábamos, tiene que ser, es perfecto. O si por el contrario ya tenemos una pareja desde hace años con la cual somos extremadamente felices y nos enteramos que algún amig@ lo ha dejado con su amor, nos aferramos tanto al nuestro y pensamos, el nuestro no, el nuestro es fuerte, el nuestro es para siempre, tiene que ser así, tu eres mi príncipe y yo soy tu princesa y así será hasta el fin de los días.
Si, el amor, los cuentos de hadas, los sapos y las princesas es todo muy complicado, doloroso cuando acaba, pero EXTRAORDINARIO y MARAVILLOSO mientras dura. No sé cuántos sapos tendré que besar hasta que aparezca mi príncipe azul, el de verdad, el que sea para mí y para nadie más, tampoco sé si algún día aparecerá, pero me gustaría pensar que si, que todos tenemos a alguien esperándonos en algún lugar del mundo y soñando que algún día nos topemos uno frente al otro.
 
 
Sueño con mi destino, un buen destino, aquel en el que encuentras a alguien cuando ni siquiera lo  estabas buscando y ese alguien no es cualquier alguien, es el, siempre lo ha sido y siempre lo será.